Apoyo al Proyecto de Reintroducción de Guacamayas Rojas y Prácticas de Inglés conversacional a Guías Eco-Turísticos.
Ven y apoya la preservación, cuidado y liberación de estas increíbles aves. Ayuda a su reintroducción a la vida silvestre, entiende su comportamiento y aprovecha de un buen acercamiento y manejo de las Guacamayas Rojas.
Acerca del Proyecto
Nuestro objetivo es restablecer una población natural de guacamayas en esta área natural protegida donde dejaron de existir hace más de 40 años. En el año 2014 se inició este ambicioso proyecto con apoyo del aviario de Xcaret, la UNAM, Nanciyaga, US Fish and Wildlife Service y la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas. A la fecha ya tenemos en libertad más de 130 guacamayas volando en las selvas de Veracruz y se trabaja con otro grupo para ser liberado en el 2020. A través de tu inscripción, además, aportas recursos financieros al proyecto de reintroducción de guacamayas.
Qué Esperar
Este programa te permitirá adquirir experiencia en el cuidado, comportamiento, conservación y entrenamiento de guacamayas rojas criadas en cautiverio, para ser reintegradas a la vida silvestre. Estarás en contacto directo con estas hermosas aves. Con suerte, ¡participarás en una liberación!
Hacer un viaje con causa va a despertar tu mejor versión, y vas a ser parte de un grupo de personas que se preocupa por la conservación de esta especie y por supuesto, del entorno en el que habita. Por lo tanto estarás en un ambiente increíble, compartiendo el gusto por la naturaleza y trabajar por nuestro planeta.
¿Qué actividades realizaré?
En pocas palabras: Apoyo a la reintroducción de la guacamaya roja y reforestación, así como prácticas de inglés conversacional para los guías ecoturísticos (opcional). El trabajo con las guacamayas consiste en lavar comederos, preparar la fruta picada, colectar alimento natural, colocar la fruta en comederos dentro y fuera del aviario, observar los comederos, hacer observaciones conductuales (etogramas), seguir sus movimientos con telemetría y/o binoculares, dar pláticas de educación ambiental en las comunidades, obras de teatro en las escuelas, revisar cajas nido artificiales y participar en el trabajo del vivero y reforestación.
Los guías son personas jóvenes de las comunidades aledañas. Algunos de ellos son campesinos y otros estudiantes que en su tiempo libre actúan de guías. Ellos están muy interesados en poder comunicarse con los turistas (principalmente en inglés) por lo que puedes organizar una dinámica o clases en el pizarrón.
Excursión Opcional
Visita para nadar en una cascada o a la playa de la Barra de Sontecomapan (traslado en lancha a través de la laguna) con comida en la playa o en el sitio. ($ 900.00 MxN Por persona)
Servicio Social
Haz tu Servicio Social en Bosque Antiguo A.C.
¡Tú ayuda en Bosque antiguo siempre bienvenida!
Realiza tu Servicio social o Prácticas profesionales y ayuda al mismo tiempo a la conservación de la biodiversidad de México.
Preguntas Frecuentes
- Cálido húmedo con lluvias frecuentes de junio en adelante.
- Se incluyen comidas en el restaurante de Nanciyaga con comida típica veracruzana e internacional. (Desayuno entre las 9-10 am y comida entre 2:30 -3:30 pm). Las cenas son ligeras o por su cuenta.
- Nanciyaga es un hotel ecológico, contamos con cabaña compartida para los miembros del equipo. El sitio es muy seguro, cuenta con celdas solares y señal de celular (Telcel). Agua caliente, restaurante en medio de la selva y en la orilla del Lago Catemaco.
- Anticipo 20% para apartar hospedaje hasta un mes antes de la fecha escogida. Cancelación del 80% restante a 8 días de la fecha en temporada baj, 15 días en temporada alta (vacaciones).
- Seguro de viajero.
- Compromiso mínimo de una semana.
- Autonomía e independencia.
- Gusto por la naturaleza.
- Entusiasmo y capacidad de trabajar en equipo.
- Puntualidad, confianza y motivación.
- Ropa cómoda para trabajar: incluyendo botas de lluvia, impermeable, gorra y repelente orgánico de insectos.
Envíanos un correo a [email protected] y haznos saber de tu interés por participar en el programa y envíanos lo siguiente:
- Tiempo de duración de Voluntariado
- Fechas aproximadas en las que vendrías
- Lo más conveniente es volar al Puerto de Veracruz, y de allí bajar en autobús ADO hacia Catemaco (3 horas de camino, los autobuses son seguros). En Catemaco podemos arreglar un traslado en taxi seguro o dar indicaciones para acercarse a Nanciyaga que está a 7 km al N de Catemaco. Es conveniente estar en contacto para facilitar el camino.
Para llegar en coche desde Veracruz, tomar la carretera 180 que pasa por Alvarado hacia Los Tuxtlas, Santiago, San Andrés y Catemaco). No se recomienda viajar de noche.
- Costo total por una semana en temporada baja: $9,889 pesos.
- Costo total por una semana en temporada alta:$10,972 pesos.
- Desde 1 hasta 4 semanas (fechas por acordar con la encargada del proyecto)
- La Reserva Ecológica de Nanciyaga en Catemaco, Veracruz, México.
Nota: El costo es por 7 días y 7 noches y la tarifa se toma con base en una ocupación doble y la edad mínima para realizar el voluntariado son 18 años
De Lunes a Viernes:
- De 7:00 a 9:00 – Actividades con las guacamayas y reforestación.
- De 10:30 a 13:30 – Actividades con las guacamayas y reforestación.
- De 16:00 a 18:30 – Reuniones con los guías.
Las actividades con las guacamayas y la reforestación se programan y realizan en equipo. Las sesiones de inglés conversacional se organizarán entre los voluntarios.
Nota: Los horarios son aproximados.
Incluye:
- Siete días de voluntariado
- Hospedaje en cabaña compartida con otros voluntarios
- Desayunos, comidas y cena ligera durante la estancia
- Traslados locales dentro del proyecto
- Apoyo del equipo de profesionales (veterinario y técnico de campo responsable)
- Materiales necesarios para el campo
- Comida para las guacamayas
- Donación para el proyecto
- Visita a cascada o playa local
- Pequeño obsequio del proyecto
- Se pueden hacer recorridos en el Lago de Catemaco si el tiempo lo permite, pero no se puede interferir con el disfrute del hotel por parte de los turistas.
No Incluye:
- Traslado a Reserva Ecológica de Nanciyaga de llegada y salida (terrestre y/o aéreo)
- Posible visa
- Seguro de viajero (se cuenta con seguro dentro de las instalaciones de la Reserva solamente)
Requisitos
Requerimos el compromiso para colaborar con nosotros por periodos de un semestre a un año.
Para hacer tu Servicio Social tenemos que asegurar las características solicitadas por tu Universidad y revisar los trámites internos para que nuestra institución sea validada.
Nota: Para alumnos de la UNAM buscar en la plataforma de SIASS como “Apoyo a la investigación para la conservación de la biodiversidad y restauración del medio ambiente”.
Contacto
Envíanos un correo a [email protected] dirigido a la Dra. Patricia Escalante y haznos saber de tu interés para realizar tu servicio social o prácticas profesionales con Bosque Antiguo A.C